Cómo afrontar la incertidumbre familias y adolescentes

Estos momentos que vivimos (COVID-19) no los esperábamos. Estamos en una situación incierta que cambia de un día para otro. Hoy comentaremos sobre cómo afrontar la incertidumbre familias y adolescentes.

Tabla de contenidos

Esta situación presenta mucha incertidumbre

Comencemos reflexionando sobre la incertidumbre que presentan estos momentos. No sabemos lo que va a durar, cómo se va a solucionar, cuando podremos ver a nuestros familiares y seres queridos, qué pasará con los estudios, qué sucederá luego con la economía y el trabajo…

Tómate solamente un día a la vez

Si empezamos a pensar sobre lo comentado en el párrafo anterior, posiblemente nos agobiemos y sintamos mal. Disponemos de tiempo y energía, y es importante que lo empleemos en aquellas cosas sobre las que podemos influir. Vayamos día a día para superar esta situación y al comenzarlo preguntémonos: ¿Qué puedo hacer hoy, que dependa de mí, para pasar el mejor día posible y conseguir mis objetivos? ¡Cuidaras de tu bienestar y salud emocional!

Entendamos que la incertidumbre forma parte de la vida

La vida está basada en la incertidumbre. Reflexionemos sobre que hoy estamos vivos nosotros y nuestros seres queridos, y no sabemos si mañana lo estaremos. Esto produce miedo e inseguridad y es difícil asumirlo.

Aceptemos la incertidumbre

No nos enfademos, ni pretendamos tenerlo todo controlado. Las seguridades absolutas no existen; querer construirlas a nuestro alrededor es como edificar altos muros que nos mantienen atrapados y aislados, y nos impiden disfrutar de la vida.

No temas al cambio. Entendamos que la incertidumbre forma parte de las reglas del juego y que lo mejor que podemos hacer es aceptarla.

Ver las ventajas de la incertidumbre

Reflexionemos sobre las ventajas que presenta la incertidumbre. Hacerlo, nos ayudará afrontarla con una actitud más positiva.

¿Qué nos aporta la incertidumbre? Nos permite desarrollar la flexibilidad, nuestros talentos, lo sensitivo, la imaginación, la intuición, aprender, vivir nuevas experiencias y conocer personas. Esto nos aporta amplitud y crecimiento personal.

¿Cuál va a ser tu actitud para afrontarla?

Es innegable que hay incertidumbre y no podemos hacer que desaparezca. Lo que depende de nosotros es la actitud con la que la afrontamos. Podemos hacerlo confiando en nosotros mismos, con ganas de aprender y tomándolo como un juego; o con resignación, enfado, tristeza y quejándonos. Tuya es la decisión y los resultados serán diferentes según tu actitud.

Pensemos sobre cómo sería una vida donde todo fueran certezas

Reflexionemos sobre cómo sería una vida de total certidumbre donde supiésemos a cada momento lo que va a suceder. Dedica unos minutos a hacerlo. A una vida así le faltaría motivación, alegría, aprendizaje y magia.

La incertidumbre y tener una buena relación con uno mismo

Si sentimos seguridad y confianza, somos positivos, nos conocemos a nosotros mismos, aceptamos lo que sucede y estamos lo más tranquilos posible; es una buena situación para encaminarnos a conseguir nuestros objetivos y actuar a pesar de la incertidumbre que la vida nos ofrece.

No se trata de tenerlo todo controlado, sino de disponer de recursos y herramientas para ir solucionando aquellas situaciones e imprevistos que se nos presenten en el día a día y entender que hay muchas cosas que no podemos controlar.

Cómo afrontar la incertidumbre y tener una buena relación con los demás

Tener unas buenas relaciones interpersonales nos va ayudar para contar con apoyo, opiniones, consejos… de otras personas para gestionar y superar las dificultades que se nos presenten en la consecución de nuestras metas y propósitos.

La incertidumbre lleva aparejado el crecimiento personal

El crecimiento personal va de la mano de la incertidumbre; ya que esta nos da la oportunidad de aprender, avanzar, desarrollarnos, explorar caminos desconocidos y vivir experiencias enriquecedoras.

Conclusión sobre cómo afrontar la incertidumbre

La incertidumbre sobre la vida y lo que nos sucede, nos permite ser más conscientes del momento presente y darnos cuenta de que la vida ocurre hoy y ahora; y mañana no sabemos. Disfrutemos del momento presente y de aquellas cosas que podemos realizar en nuestro cotidiano (un abrazo a tus padres, una conversación con los hijos, jugar en familia, una charla agradable en la sobremesa…).

Si quieres realizar un Proceso de Crecimiento Personal Online, para mejorar la relación contigo mismo (aceptación, autoestima, optimismo, conocerte mejor, gestionar el estrés…); mejorar las relaciones con los demás; hablar en público y gestionar y superar la timidez en el día a día; ponte en contacto conmigo.

¿Qué te ha parecido este artículo? Escribe en comentarios tu opinión. ¡Suscríbete a mi blog!

Marcos Núñez

Coach personal especializado en mejorar las relaciones con los demás, superación personal y timidez

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Marcos Núñez Pangua.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Networks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad