Organicemos nuestro tiempo para compaginar trabajo y/o estudios con compartirlo con nuestra familia y darnos espacio para nosotros mismos. En este artículo comentaremos sobre organizarse el tiempo para conseguir nuestros objetivos en esta situación que estamos viviendo (COVID-19). Aprender a organizarse el tiempo para conseguir nuestros objetivos.

Tabla de contenidos
- Es importante tener objetivos
- Objetivos laborales y de estudio para organizarse el tiempo para conseguir nuestros objetivos
- Diseña acciones concretas para cada objetivo
- Aprovecha para compartir tiempo con tu familia
- Disfruta de la familia
- ¿Qué hacer si en estos momentos no tienes que trabajar?
- Objetivos personales
- Si al final de la semana lo llevas a cabo, prémiate por ello. celébralo
Es importante tener objetivos
Tener objetivos en nuestro día a día nos ayuda a estar motivados, no estar todo el tiempo pensando en aquello que nos preocupa, aprovechar el tiempo y sentirnos bien con nosotros mismos.
Cada día, al comenzarlo, formulémonos la siguiente pregunta: ¿Qué voy a hacer hoy que me encamine a conseguir mis objetivos personales, familiares y laborales?
Objetivos laborales y de estudio para organizarse el tiempo para conseguir nuestros objetivos
Te propongo que al comenzar la semana escribas en un folio entre dos y cuatro objetivos relacionados con el trabajo o estudios que vas a realizar durante esta semana. Escribirlos te va ayudar a tenerlos presentes para darlos prioridad.
Establece un horario en estos días para dedicar al trabajo y a los estudios. En el caso de que te sea posible, sé flexible con él para poder compaginarlo con dedicar tiempo a la familia y a ti mismo. Puedes leer acerca de sobre cómo gestionar el estrés para organizarse el tiempo para conseguir nuestros objetivos.
Diseña acciones concretas para cada objetivo
Divide cada objetivo en acciones concretas que vas a llevar a cabo para conseguirlo. Apúntalas y ayúdate de la agenda para acordarte de realizarlas.
Aprovecha para compartir tiempo con tu familia
Generalmente en nuestro día a día por trabajo, estudios, planes con amigos… no pasamos mucho tiempo con nuestros hijos y padres. Aprovechemos la oportunidad de compartir tiempo, sentimientos, conversaciones y actividades con nuestra familia.
Disfruta de la familia
Tienes la oportunidad de pasar tiempo con tu familia, mantener esas conversaciones pendientes y fortalecer el vínculo y la unión que hay entre vosotros. Para superar esta situación es importante que nos ayudemos los unos a los otros.
Fíjate al menos dos objetivos familiares para cada semana.
Estos pueden ser:
- Mantener una conversación pendiente con tu hijo o pareja.
- Hablar con tu hijo adolescente sobre lo que le preocupa de esta situación y cómo se siente al respecto.
- Realizar alguna actividad divertida que hace varios años que no lleváis a cabo y os trae muy buenos recuerdos.
- Ver los viernes después de cenar una película elegida entre todos.
¿Qué hacer si en estos momentos no tienes que trabajar?
Si en estos momentos no estás trabajando, pregúntate qué oportunidad presenta esta situación para ti.
Te propongo que cojas un folio y hagas un listado de actividades que podrías llevar a cabo.
Algunos ejemplos:
- Escribir en un blog sobre algo que pueda ayudar a los demás para superar esta situación.
- Comenzar a escribir un libro.
- Planificar y preparar nuevos proyectos que podrías llevar a cabo una vez superemos esta situación.
- Aprender a hablar en público. Puedes revisar mi artículo sobre cómo superar el miedo escénico para hablar en público.
- Realizar una formación que te permita desarrollar habilidades y adquirir conocimientos para aplicar en tu trabajo cuando vuelvas a realizarlo.
- Leer libros que tienes pendientes.
Objetivos personales
Dedica tiempo a diario para cuidarte, que signifique ponerte en primer lugar (realizar un poco de ejercicio, hacer meditación, escuchar música que te motiva, dedicar tiempo a la lectura…). Estando tú bien, es como mejor vas a poder ayudar a tu familia y amigos y conseguir tus objetivos en el día a día.
Si al final de la semana lo llevas a cabo, prémiate por ello. celébralo
Celebrarlo es una forma de honrar, valorar, disfrutar, consolidar y reforzar aquello que has conseguido durante la semana. Realizarlo te permitirá tomar conciencia de los avances que has tenido, sentirte bien y mejorar la autoestima y confianza en ti mismo.
Si quieres realizar un Proceso de Crecimiento Personal Online para conseguir tus objetivos, ponte en contacto conmigo. Acompaño a adultos y adolescentes para mejorar la relación con ellos mismos (aceptación, autoestima, optimismo, conocerse mejor, gestionar el estrés…), mejorar las relaciones con los demás, hablar en público y gestionar y superar la timidez en el día a día.
Escribe en comentarios tu opinión sobre este artículo. ¡Suscríbete a mi blog!