Cómo pasar estos días en casa y aprovechar el tiempo

En estos momentos de confinamiento (COVID-19), es importante tener una buena actitud y hábitos que nos permitan llevarlo de la mejor forma posible. Hoy comentaremos sobre cómo pasar estos días en casa y cómo aprovechar el tiempo.

Tabla de contenidos

La aceptación

Aceptemos que estar confinados en casa es lo mejor para todos y es lo que nos corresponde vivir ahora. Aceptar la situación nos permitirá sentirnos mejor.

Una vez lo hayas aceptado, pregúntate cada día ¿qué puedo hacer hoy para pasarlo en casa lo mejor posible y aprovechar el tiempo?

Es importante sentirse bien

Sentirse bien es importante para gestionar y superar esta situación. Estemos lo más tranquilos posible, seamos optimistas, sonriamos a menudo y realicemos actividades que nos aporten bienestar y nos diviertan. Te recomiendo que leas el artículo cuida tu estado emocional y las relaciones con los demás.

Tienes la oportunidad de compartir más tiempo con tu familia

Una vez aceptes la situación, es importante que hagas una lectura positiva de la misma. Una de las oportunidades que se te presentan es poder compartir más tiempo con la familia y los seres queridos, en el caso de que vivas con ellos.

Cómo aprovechar el tiempo para hacer cosas que antes no podías realizar

Date cuenta de que esta situación también te permite pararte, descansar, reflexionar y llevar a cabo actividades para las que antes no encontrabas tiempo.

Si estás solo, tómatelo como una oportunidad para estar contigo mismo

Hay personas que esta situación la están viviendo solas. Estar solo te permite hacer aquello que te apetece, seguir tu propio ritmo y tener tiempo para ti. Utiliza las nuevas tecnologías para hablar y estar en contacto con tus familiares y amigos.

En casa se pueden hacer muchas actividades

Démonos cuenta de la cantidad de actividades que podemos llevar a cabo en casa: cocinar, hacer deporte, realizar cursos, ver películas y series, jugar, leer, escuchar música, teletrabajar, estudiar…

Algunas recomendaciones:

  • Adapta una habitación o el comedor para hacer algo de ejercicio.
  • Si en algún sitio de tu casa da el sol en algún momento del día, aprovéchalo.
  • Decora la casa a tu gusto ya que va a ser el sitio donde vas a vivir estos días.
  • Tener la casa limpia y ordenada puede ayudarte a sentirte mejor.

Utiliza las tecnologías para contactar con familiares y amigos

Gracias a las nuevas tecnologías, podemos relacionarnos y contactar con cualquier persona en cualquier parte del mundo. Aprovechémoslo.

Trabajar y estudiar en casa

Esta situación nos puede permitir establecer y consolidar nuevos hábitos en la sociedad como el teletrabajo y el uso de las nuevas tecnologías para estudiar y aprender.

Date tiempo para ti

Es importante que aproveches esta situación para pensar, reflexionar y estar contigo mismo. Si estás en familia, date tiempo para estar a solas y hacer a diario una actividad que te gusta.

Entretener a los niños

Seamos comprensivos y tengamos paciencia con los más pequeños de la casa. Entendamos que a ellos les pueda costar estar tanto tiempo sin salir.

Utilicemos la imaginación y juguemos con ellos. Por ejemplo, podemos jugar a que salimos de viaje y aprovechar la actividad para que aprendan geografía. Combinemos juego con aprendizaje. Podemos nombrarles pinches de cocina y que estén pendientes de ayudarnos. Comparto enlace al artículo sobre los beneficios de aprender jugando.

Vigilemos el uso que realizan de las nuevas tecnologías y no permitamos que estén muchas horas delante de las pantallas.

Interesémonos por lo que necesitan. Animémoslos a que hablen de sus sentimientos y preocupaciones; hacerlo facilitará que se sientan más aliviados y tranquilos.

La mejor forma de mostrarles amor y cariño es compartir tiempo con ellos. Te animo a que comentéis en familia sobre actividades que podéis realizar en los próximos días para divertiros.

Hay muchas personas que trabajan y llegan cansados a casa

Hay muchas personas que por su profesión no se pueden quedar en casa, están aguantando mucho estrés y tensión y trabajando muchas horas.

Al llegar a casa es importante desconectar de la situación; realizar algo que te permita relajarte (meditación, escuchar música tranquila…); distraerte (ver una serie que te entretiene, leer un libro…); hablar con familiares y amigos con los que puedas comentar cómo te sientes y tus preocupaciones; cuidar la alimentación y descansar.

Conclusión sobre cómo aprovechar el tiempo

Cada persona tiene una situación diferente que le trae un trabajo a hacer para gestionarla y superarla. Son unas circunstancias nuevas que requieren un funcionamiento distinto a lo anterior. Seamos flexibles y adaptémonos de la mejor forma posible. Entendamos y vivamos la situación nueva que tenemos y extraigamos aprendizajes de la misma.

Escribe en comentarios tu opinión sobre este artículo. ¡Suscríbete a mi blog!

Marcos Núñez Pangua

Coach personal, especializado en las relaciones con los demás, el bienestar social y superación personal

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Marcos Núñez Pangua.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Networks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad