Los hermanos – 5 de septiembre Día Mundial del Hermano

Algunas de las personas con las que más estamos, al menos en los primeros años de nuestra vida, son nuestros hermanos. Con ellos compartimos tiempo, anécdotas, experiencias, casa y en muchos casos habitación, ropa y momentos especiales. También en algunas ocasiones tenemos conflictos, discusiones, malentendidos y peleas con ellos. Hoy comentaremos sobre los hermanos – 5 de septiembre Día Mundial del Hermano.

Tabla de contenidos

¿Cómo te llevas con tus hermanos?

Puede que la relación sea de cercanía, confianza, ayuda mutua, apoyo…; o por el contrario puede haber distancia, frialdad, incomprensión, falta de comunicación, asuntos pendientes de solucionar….

Valoremos aquellas cosas que han hecho los hermanos por nosotros

Es normal que hayamos tenido conflictos, discusiones y peleas con nuestros hermanos pero seguramente también habrán hecho cosas buenas por nosotros.

Apuntemos en un folio, para tomar mayor conciencia de ello, qué han hecho nuestros hermanos por nosotros. Valóralo y da gracias por ello.

En ocasiones, si hemos tenido discusiones y la relación no es demasiado buena, podemos poner el foco en aquello que no funciona y no ver los aspectos positivos.

¿Cuáles han sido esas experiencias divertidas y satisfactorias que has vivido con tus hermanos?

Haz un listado de aquellos momentos divertidos y experiencias que has disfrutado con tus hermanos. Tómate el tiempo que necesites para realizarlo. Conecta con esas sensaciones de disfrute y alegría mientras realizas esta actividad. Puedes charlar sobre estos momentos la próxima vez que hables con tus hermanos y padres.

¿Cómo se sienten los padres cuando ven a sus hijos pelearse?

Uno de los mayores deseos que suelen tener los padres es que sus hijos se lleven bien y se ayuden cuando lo necesiten. Normalmente el ver que sus hijos se pelean y discuten les suele producir tristeza y frustración.

La aceptación

Acepta a tus hermanos tal y como son con sus virtudes y defectos. A veces intentamos cambiar a los demás y convencerlos de que tenemos razón. Acepta y respeta su forma de pensar aunque sea distinta a la tuya.

Expresar el afecto y cariño

Es importante expresar el afecto y cariño que tenemos a los hermanos y tratarlos con respeto. Exprésate tal y como eres, escúchalos con atención, ponte en su lugar y sé comprensivo con ellos.  

No hacer comparaciones

Comparar a los hermanos les puede llevar a competir entre ellos y a sentirse inferiores en ciertos aspectos. Evitemos las comparaciones. Cada uno es distinto y tiene circunstancias y características diferentes. Puedes aprender mediante coaching a evitar las comparaciones con los demás.

Honrar las diferencias entre hermanos

Entendamos que cada uno tenemos cualidades, aficiones y talentos distintos. Respetemos las diferencias y nutrámonos de ellas. ¿Qué puedo aprender de mi hermano? Hagámonos esta pregunta con honestidad.

Perdonar a los hermanos

A veces, hay situaciones que han generado dolor, no se han perdonado entre hermanos y han quedado como asuntos pendientes. Es bueno conversar de forma constructiva sobre estas situaciones. ¿Hay alguna conversación que te gustaría mantener con alguno de tus hermanos? Puedes proponerles mantener una conversación cuando puedan para compartir cómo te sientes. Cuando lo hables, hazlo sin atacar, con cariño y respeto.

¿Qué puedes hacer para ayudar a tus hermanos?

Puedes llamarlos y preguntarles qué tal están, interesarte por sus problemas y preocupaciones, decirles que si necesitan ayuda pueden contar contigo, echarles una mano con algo que a ti se te da bien y a ellos les cuesta…

Propuesta sobre los hermanos – 5 de septiembre Día Mundial del Hermano

Pasa tiempo con tus hermanos en la medida de que sea posible. Si vivís juntos planifica una actividad para realizar en los próximos días. Si resides en la misma ciudad podéis quedar si lleváis tiempo sin veros.

También puedes mantener con ellos una conversación telefónica o video llamada. El día 5 de septiembre es el Día Mundial del Hermano, puedes llamarlos y charlar sobre vuestras cosas.

El coaching familiar brinda a las familias las técnicas y herramientas necesarias para resolver conflictos, establecer compromisos, conseguir objetivos y transformar aquellas experiencias menos positivas en confortables. Anímate a conocer la experiencia.

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Marcos Núñez Pangua.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Networks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad