Hoy en día está en auge aprender un nuevo idioma: Inglés, francés, italiano, alemán… e incluso chino o japonés. El mercado laboral, el desarrollo de las nuevas tecnologías que te permite interactuar con cualquier persona en cualquier parte del mundo, los viajes y la propuesta de ocio han conseguido que esté bien valorado y haya un mayor interés por aprender un idioma. Cuando estas en el proceso de aprendizaje, es muy común sentirse ridículo, quedarse con la mente en blanco o sentir vergüenza. La timidez al hablar idiomas es muy común entre los estudiantes.
Aprender nuevos idiomas es una actividad que te ayuda a superar la timidez. Esta timidez de hablar idiomas en público es muy común entre los estudiantes de idiomas. Puedo ayudarte con tus miedos, timidez y obstáculos para la superación personal mediante un proceso de crecimiento y desarrollo personal que realizo de forma presencial (Valladolid) u online.
A continuación te aportaré una serie de consejos que pueden ayudarte a superar tu timidez, miedos y vergüenza para aprender idiomas y hablar en público ante un grupo de personas:
Tabla de contenidos
Piensa en temas de conversación interesantes en tratar y prepáratelos.
De forma análoga a cuando acudes a una fiesta, los buenos conversadores lo son porque tienen temas de conversación. Estudia ese tipo de vocabulario y expresiones echas. Te proporcionaran mayor confianza para el futuro.
Preguntar
Al principio hablar fluido es más difícil de mantener durante una interacción. Pero puedes garantizar una conversación activa realizando ciertas preguntas a tu interlocutor. Las preguntas son más sencillas de realizar puesto que no tienes que mantener el peso de la conversación.
Por otra parte, en tus clases de idiomas realiza preguntas a tu profesor. Recuerda que la única pregunta estúpida es aquella que no se hace. Es mejor preguntar que quedarse con las dudas. Hacerlo te permitirá superar la timidez al hablar idiomas, miedos y vergüenza y hará que tu aprendizaje se vea reforzado.
Admite tu vergüenza
Admitir esa sensación incomoda que te provoca hablar en otro idioma te ayuda a gestionar tus emociones. Te sentirás menos cohibido y te darás el permiso a expresarte en tu mejor nivel. El resto de personas te ayudaran al no ser tu idioma natal y tu timidez se mitigara poco a poco.
No seas exigente contigo mismo
Estas aprendiendo un nuevo lenguaje. Al principio, los errores suelen ser frecuentes y no ocurre nada malo. Nadie nace con un idioma aprendido. La equivocación forma parte del proceso de aprendizaje. Los errores te permiten enfatizar en aquellas expresiones que no dominas para poder prepararlas.
Participa en intercambios para eliminar tu timidez al hablar idiomas
En todas las ciudades españolas existen lugares donde se practican intercambios de idiomas. En estos lugares asisten tanto personas de habla hispana como de otros países. Por ejemplo, en mi ciudad (Valladolid) se encuentra el grupo La torre de babel
Conocerás tanto a nativos como compañeros de estudios. Conversar con ellos te permitirá coger más soltura a la hora de hablar y pasar a la acción.
Piensa en el nuevo idioma mientras acudes a trabajar/estudiar/pasear
Mientras te desplazas a un lugar puedes aprovechar a decir expresiones cotidianas en el lenguaje que quieres aprender. El hábito de pensar en el nuevo idioma te proporcionara mayor destreza para expresarte en esta segunda lengua.
Ten conversaciones con una sola persona
Compagínalo con mantener conversaciones grupales. En una mesa grande que cada uno habla con su vecino puedes distraerte si quieres escuchar varias conversaciones. Es preferible que te enfoques en solo una, para garantizar tu entendimiento y atención plena hasta que domines el idioma. Además si estás dentro de una conversación grupal puedes tender a rehuir participar y dejar que sean los otros los que hablen. Si hablas solo con una persona no te queda otro remedio que intervenir y posiblemente te sientas con más confianza y seguridad para hacerlo.
Al principio, es bueno rodearte de personas que tengan paciencia puesto que nos costará expresarnos de forma adecuada y pensaremos mucho lo que queremos decir. Siempre puedes reforzar los conceptos adquiridos en clase creando un grupo de estudio con tus compañeros de clase.
Estudiar
Mientras más conocemos de un idioma (vocabulario, gramática, pronunciación) tendrás más recursos para expresarte. Esto reforzará la confianza en ti mismo y te facilitará las cosas a la hora de expresarte con otra persona.
Con estos consejos podrás agilizar tu aprendizaje e impulsar tu crecimiento personal. Si quieres lidiar con tu ansiedad y miedo social, te ofrezco un proceso de coaching online para desarrollar estas habilidades que te ayudarán a aprender un nuevo idioma.