Aficiones para superar la timidez

Aficiones para superar la timidez

¿Tienes un hijo tímido y quieres que supere la timidez? ¿Eres una persona cohibida y temes las reuniones sociales? Prestad atención todas aquellas personas de carácter tímido que temáis enfrentaros a la multitud. Pues bien, existen muchas aficiones para superar la timidez como son los juegos de mesa, practicar deportes en equipo, practicar un nuevo idioma, actividades artísticas (teatro, baile, dibujo, etc.)…

Los hobby nos ayudan a desarrollar nuevas capacidades y talentos para generar confianza en nosotros mismos. Además de reforzar tu autoestima, las actividades mencionadas anteriormente son todas grupales que tienen la ventaja de enfrentarse a tus propios miedos en la relación con los demás. Como coach personal siempre recomiendo pasar a la acción como medio para superar tus miedos y que mejor forma de hacerlo que divertirnos durante el camino.

Tabla de contenidos

Ejemplo de aficiones para superar la timidez: caso de los juegos de mesa.

En este artículo, detallaremos los beneficios de estas aficiones para dejar de ser tímido.

En la actualidad en casi todas las ciudades existen grupos que organizan quedadas para practicar diferentes juegos de mesa. Si tienes esta afición te permitirá conocer personas con las que compartas intereses e inquietudes.

Toma la DECISIÓN de ir

Te recomiendo que la primera vez no te lo pienses demasiado y que tomes la decisión de asistir aunque no conozcas a nadie. Lo peor que puede pasar es que no te sientas a gusto. Si sucede esto no tienes por qué asistir más veces y te propongo que te sientas bien por tener el valor de haber pasado a la acción.

Si te lo piensas una y otra vez, es posible que busques excusas, lo postergues y al final quizás no vayas nunca.

Vete con una actitud positiva

Piensa que tienes la oportunidad de conocer a personas con aficiones similares a las tuyas. La actitud con la que vayas influirá en los resultados que obtengas. Muéstrate sonriente, simpático e interésate por tus compañeros de juego.

Se tu mismo

Es importante que en la relación con los demás te muestres tal y como eres, de esta forma atraerás y conversarás con las personas a las que les guste como eres.

Imprevistos en el plan de acción

A veces las cosas no salen como uno espera o como uno quiere. Date el permiso de cometer errores. Todos nos confundimos alguna vez, no te lo tomes demasiado en serio.

Es posible que necesites un periodo de adaptación para abrirte y conocer a los miembros del grupo. Según vayas acudiendo a estas reuniones te puedes sentir más cómodo y confiado en ti mismo.

Los juegos de mesa aportan la oportunidad de darnos el permiso de equivocarnos, de reírnos de los errores propios y de los demás. Tómatelo de forma amena y distendida; y diviértete.

Ventajas de realizar actividades para superar la timidez

Cuando realizas estas aficiones desarrollas ciertas competencias y habilidades:

  • Conectar con la gente. Paso a paso, permites que ellos entren en tu mundo a la vez que tu vas entrando en el del resto.
  • Desarrollar nuevas destrezas relacionada con la actividad realizada. Por ejemplo, agilidad y fuerza si es un deporte, creatividad en caso de practicar dibujo o teatro, lógica y estrategia en juegos de mesa. Ampliar o mejorar estas competencias te aportaran un aumento de tu autoestima.
  • Acostumbrarse a conocer nuevas personas y extender tu red de contactos. Si este hobby es de tipo abierto, a medida que pasan los meses conocerás nuevas personas y sus características.
  • Ampliar tu visión de la vida. Mientras más personas conozcas de diferentes clases sociales, actividades, ocupaciones… ampliaras la visión del mundo que tienes concebida y reflexionaras sobre tus creencias.
  • Obliga a salir de tu zona de confort. Te expone a nuevas situaciones de la vida y puedes adquirir nuevos recursos y habilidades. Recuerda que no sabes hacer aquello que no te has propuesto aprender. Así que no te sientes a esperar y pasa a la acción.
  • Divertirte mientras superas tus limitaciones. Como una vez dijo lady Bird Johnson: «El camino a superar la timidez es llegar a estar tan envuelto en algo que uno se olvida de tener miedo«.
  • Te relacionas con gente con tus mismos intereses e inquietudes.

¿Qué actividad debo realizar para superar la timidez?

En el artículo hemos puesto el ejemplo de juegos de mesa. Lo mejor es elegir una afición que te guste realizar. Personalmente, recomiendo empezar por aquellos hobbies que uno se sienta cómodo. No obstante, no dudes en practicar nuevas aficiones ya que te proporcionaran flexibilidad y nuevos recursos. Las actividades grupales te permiten exponerte al público y son idóneas para tu proceso de vencer la timidez. Como mencionamos al principio del artículo, existen muchas actividades para practicar. Estos son algunos ejemplos:

  • Actividades Deportivas: running, fútbol, baloncesto, tenis, fitness, esgrima, equitación, , excursiones con quads, zumba.
  • Actividades Creativas: taller de escritura, teatro, dibujar, bailes, fotografía.
  • Apuntarse a clases: idiomas, cocina, informática, intercambio de idiomas.
  • Practicar aficiones con amigos y conocidos: juegos de mesa, salir de fiesta, billar, futbolín, bolera, karaoke, cine.
  • Acudir a Tertulias: puedes debatir de temas que te apasionan o aprender sobre ellos.
  • Pasear: Te ayudará a sentirte más activo, reducirá tu ansiedad y te protegerá de la depresión. Durante el paseo puedes atreverte a entablar alguna conversación con otras personas.

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Marcos Núñez Pangua.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Networks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad