¿Qué ocurre cuando nos esforzamos por conseguir nuestras metas y no conseguimos nuestros objetivos? En este artículo voy a reflexionar sobre dar un paso atrás para conseguir lo que quieres.
Tabla de contenidos
La vida no es siempre lineal
A veces debemos dejar algo cuando estamos recibiendo señales de que las cosas no van por ahí y no fluyen los acontecimientos, para volver a empezar, explorando otras direcciones. Ya sea un trabajo de investigación que no cumple con los objetivos marcados, una relación de pareja, cuando estás organizando una actividad, si discutes o tienes problemas con un grupo de amigos, etc. En ocasiones, la vida nos plantea un retroceso para luego comenzar un nuevo viaje.
En estas ocasiones, puedes tener la tentación de interpretar que dar un paso atrás para conseguir lo que quieres es una pérdida de tiempo o un indicativo de que no eres lo suficientemente bueno o que has fracasado. Sin embargo, esto no es cierto. Durante este viaje aprendes nuevas habilidades y experiencias para utilizarlos en tu día a día. En el ejemplo de un trabajo de investigación, puede darte la oportunidad de conocer aquellos aspectos que no debes volver a analizar. Si nos centramos en la pareja, puede que al retroceder tomemos conciencia de aquellas cosas que no estamos haciendo bien o que podemos mejorar, o incluso, darnos cuenta que no es compatible con nosotros.
Te propongo que te des el permiso de dar un paso atrás para conseguir lo que quieres y verlo todo con mayor claridad.
Te propongo que en algunas situaciones des un paso hacia atrás para ver las cosas con una perspectiva más amplia, aclarar lo que quieres y darte el permiso de explorar nuevas formas de conseguir tus objetivos.
En ocasiones, parece que la vida nos vuelve a enseñar la misma lección nuevamente. El problema lo visualizamos de forma diferente si disponemos de las herramientas que la situación anterior nos permitió aprender.
Por este motivo, pienso que no hay pasos hacia atrás. La vida nos aporta un aprendizaje continuo que podemos aprovechar o dejarlo pasar. Estas vivencias nos pueden reforzar para futuras experiencias y posibilitan que nos cuestionemos nuestras creencias.
Ejemplos de dar un paso atrás para conseguir lo que quieres
Supongamos una relación de pareja. Ellos se separan debido a sus grandes discusiones, no concuerdan en sus objetivos de vida, etc. Sin embargo, a pesar de conocer que su relación era complicada se empeñaban en mantenerse unidos. Se dieron un tiempo que les permitió darse cuenta que no eran compatibles entre sí. ¿Significa esto que dieron un paso atrás y que fracasaron en la relación? La respuesta es no. Este tiempo les permitió conocerse a sí mismos, aclarar que querían cada uno de ellos, aprendieron de la experiencia y vieron que la otra persona no podía proporcionárselo.
¿Siempre hay que abandonar? No, este tiempo te puede servir para aprender y modificar ciertos comportamientos y actitudes para aplicarlos y mejorar la relación de pareja.
Otro ejemplo, es el de un estudiante de bachillerato que quiso estudiar una carrera de ciencias, pero provenía de un bachillerato de humanidades. La razón del cambio fue porque se dio cuenta que quería dedicarse al ámbito científico. La universidad lo acepto en la matricula. Sin embargo, el primer año de carrera suspendió casi todas las materias puesto que no conocía derivar e integrar como el resto de compañeros. ¿Qué hizo esta persona? ¿abandonar? Este chico se propuso sacarse las materias de matemáticas ese año y el resto de asignaturas para posteriores cursos.
Esto le permitió aprender aquello que no conocía de matemáticas para posteriormente aprender el resto de conocimientos de ciencias. Finalmente, se sacó el resto de asignaturas de su carrera universitaria y se dedica a ello. Lo que parecía un paso atrás, le permitió aprender nuevas destrezas para trabajar en aquello que quería.
Experiencia personal
Si reflexiono, me doy cuenta que en mi vida he experimentado muchos cambios para llegar a donde estoy ahora: pareja, nueva orientación laboral, superar la timidez, etc. Ahora soy consciente de que todo aquello que me ha sucedido tenía su propósito y razón de ser. Cada paso hacia atrás o situación a gestionar ofrece la oportunidad de aprender y avanzar hacia delante.
¿Qué te quiero enseñar con este artículo?
Con este artículo me gustaría que reflexiones que sobre aquellas experiencias que nos pasan puedes interpretarlas como un paso atrás y sentirte mal con ello o verlo desde un punto de vista positivo y extraer el aprendizaje que la experiencia te aporta y continuar hacia adelante dando pasos a tu medida y a tu ritmo en tu día a día sintiendo bienestar.
Los procesos de crecimiento y desarrollo personal que realizo, de forma presencial (Valladolid) u online, para mejorar la relación que mantienes contigo mismo y con los demás y para superar la timidez, permiten darte cuenta de que puedes elegir interpretar aquello que te sucede de la forma que mejor te hace sentir y aprender de la experiencia, diseñando mediante un plan de acción pasos a dar en el día a día que te encaminen a conseguir tus objetivos.
Te animo a que compartas qué aprendizaje extraes de la lectura de este artículo. Recuerda dar un paso atrás para conseguir lo que quieres.
Hi, very nice website, cheers!
Gracias