Hoy en día el uso de las tecnologías ha incrementado el uso de internet tanto para banca online, ocio, descargar programas de ocio de tu ciudad, programar cita con un organismo, videoconferencias, o incluso acudir a sesiones de coaching. Por otra parte, el incremento del uso de las redes sociales nos permite estar en contacto con personas de otras ciudades, países y continentes. Nos podemos preguntar si tienen beneficios las redes sociales para superar la timidez.
A veces, en nuestro día a día, no percibimos las valiosas herramientas para vencer la timidez.
Tabla de contenidos
Personalmente, considero que las redes sociales nos pueden ayudar para superar la timidez ya que podemos interactuar mostrándonos tal y como somos, sintiéndonos más cómodos en estos primeros contactos. Así que es un perfecto aliado para aquellas personas que son tímidas. No obstante, no recomiendo quedarte siempre detrás de la pantalla. Es conveniente que el tímido pase a la acción y quede con la otra persona en un corto periodo de tiempo, sobre todo si se vive en la misma ciudad.
Has de tener presente los siguientes puntos:
No mentir
Si quieres crear relaciones estables y duraderas en el tiempo es recomendable que seas sincero. Si comienzas mintiendo es posible que sigas haciéndolo para defender esas mentiras, de la misma forma que si dices la verdad continuar haciéndolo resulta más sencillo. Por otra parte, mentir en las redes sociales te puede crear una mayor ansiedad social cuando te encuentres con un amigo que visualiza tus publicaciones. Muéstrate tal y como eres y sé tú mismo.
Posibilidad de interactuar con cualquier persona estés donde estés
Ya seas tímido o no, una ventaja de las redes sociales es la posibilidad de conectar con un montón de personas independientemente de donde vivan. No se trata de que te contesten al momento, sino que podéis enviaros mensajes cada cierto tiempo, respondiendo las preguntas de las otras personas.
También te permiten visualizar publicaciones que sean públicas y enterarte de ciertas vivencias de tus amigos y conocidos. De esta forma, te sientes que compartes cosas de tu vida a pesar de todas tus responsabilidades, no poder quedar en persona, tener horarios distintos de tus amigos y conocidos, etc.
Exposición pública
Compartir fotos tuyas y actividades que realizas te ayuda a exponerte y afrontar tus miedos e inseguridades al qué dirán y a lo que puedan pensar los demás. La exposición al público es un gran motor para superar la timidez.
Romper el hielo
El principio de una conversación suele ser lo más difícil. Las redes sociales te facilitan entablar estos primeros contactos con desconocidos desde casa, sintiéndote cómodo.
Puedes preparar tu semana con distintos contenidos posibles sobre lo que comentar o publicar en la red social. Encuentra un balance entre lo que tu audiencia pregunta y busca por ahí y aquello de lo que a ti te gusta hablar. De este modo, proporcionaras cosas que el resto pueden comentarte a ti, hablar de ellas, permitir que te conozcan y tu a ellos para iniciar un primer acercamiento.
Finalmente, si estás interesado en gestionar y superar la timidez dando pasos a tu medida y a tu ritmo en tu día a día, puedes contactar conmigo personalmente en mi formulario de contacto. No olvides suscribirte a mi blog o dejar un comentario abajo.