Quiero resaltar la importancia del arte como forma de expresarse si eres una persona tímida. Las personas tímidas tienen una mirada hacia dentro, una capacidad de observación, una introspección, son reflexivas… Todo esto les permite albergar muchas cualidades y talentos en su interior y el arte puede ser esa vía o vehículo que les permite expresar emociones, conocimientos, sentimientos y pensamientos que no se atreven o les cuesta expresar en público.
Una persona tímida puede tener dificultades para expresar ideas en público o incluso decir “presente” cuando el profesor pasa lista en clase. La timidez limita a la persona a expresar sus ideas de una forma adecuada con seguridad y confianza. Puede hacer que se sienta insegura e imprecisa, que no transmita el mensaje como lo quiera hacer… En cambio, mediante el arte puede sentirse cómoda para expresar aquello que quiere. Muchas personas tímidas tienen relación con el ámbito cultural para expresar aquello que desean. Algunos se deciden por la música instrumental, otros por la pintura, algunos lo expresan mediante la escritura…
Tabla de contenidos
El arte puede facilitar que una persona tímida se sienta segura para expresarse
El arte como vehículo para expresar sentimientos y emociones puede ayudar a que las personas tímidas se sientan seguras y se expresen con naturalidad y de forma auténtica conectando con su yo más profundo que reside en su interior ya que no se sienten observadas, controladas ni vigiladas mientras realizan la actividad. De este modo, se atreven a expresar emociones, sentimientos y conocimientos sin exponerse al público de manera directa en el proceso de creación.
Las ilustraciones del libro “Los 6 peldaños. El camino para superar la timidez”, han dado lugar a la creación de una colección de lienzos en color
Mi tercer libro “los 6 peldaños. El camino para superar la timidez” contiene 24 ilustraciones interiores que representan la timidez, realizadas por el reconocido pintor Ercilio Vidriales y que después le inspiraron para realizar una colección de lienzos en color.
Ilustración: ¿Qué es la timidez?
Por ejemplo, en el dibujo presentado en este artículo, incluido en el capítulo “¿Qué es la timidez?” del libro “Los 6 peldaños. El camino para superar la timidez”, podemos visualizar una rueda atascada y una guitarra con las cuerdas distendidas.
La primera representa el atasco en la rueda de la vida. Cuando estás en un atasco haces cosas similares en el día a día y no generas amplitud. Este atasco condiciona también a tu estado emocional y a tu claridad para generar opciones y tomar decisiones. Por otra parte, la guitarra puede estar hecha de un material excepcional, pero como tenga las cuerdas distendidas no entonará una buena melodía.
Se puede expresar que todas las personas somos como instrumentos musicales. Quien no manifiesta la timidez muestra su melodía de forma natural. En cambio, la timidez limita expresarte tal y como eres. Parece como un instrumento sin calibrar. No obstante, como todo instrumento musical, puede calibrarse y entrenarse para tener una fantástica melodía.
Estas ilustraciones citadas constituyen un apoyo visual al libro. Todos conocemos el dicho de que una imagen vale más que mil palabras.
Origen de la timidez
Como menciono en las charlas, talleres y procesos individuales que realizo para gestionar y superar la timidez, una persona tímida puede perder muchas oportunidades y se trata de diseñar acciones concretas a nuestro ritmo y a nuestra medida para gestionar y superar la timidez. Pero es importante también ver la oportunidad que se nos presenta y darnos cuenta que la vida tiene luces y sombras. La timidez puede llevarnos hacia la oscuridad puesto que nos limita en nuestra vida, pero también nos puede aportar un camino hacia la luz mediante la reflexión y la introspección.
¿Qué puedo hacer si soy tímido?
Hoy en día, tener unas buenas relaciones con los demás y saber comunicarse de una forma adecuada es fundamental para conseguir nuestros objetivos a nivel personal, social y laboral. Ser conscientes de la importancia de estos aspectos nos puede ayudar a decidir dedicar tiempo y energía para mejorar estas áreas. El camino para vencer la timidez es posible mediante coaching y Programación neurolingüística (PNL). Personalmente, te ofrezco sesiones de coaching tanto presenciales (Valladolid) como online. Atrévete a dar pequeños pasos en el día a día para gestionar y superar la timidez y expresarte tal y como eres.
Me gustaría que compartieses tu opinión sobre este artículo. ¡No olvides suscribirte a mi blog!