El optimismo y sonreír es fundamental para disfrutar de la vida y gestionar los momentos adversos. Hoy comentaremos sobre la importancia del optimismo y sonreír para gestionar esta situación y cuidar de tu estado emocional.

Tabla de contenidos
- LA ACEPTACIÓN
- GESTIONAR LA SITUACIÓN DÍA A DÍA
- ¿QUÉ PASA SI ME CENTRO EN LAS DIFICULTADES?
- BENEFICIOS DE SER OPTIMISTA
- ¿EN QUE CONSISTE SER POSITIVO EN LAS RELACIONES CON LOS DEMÁS?
- ¿CÓMO NOS SENTIMOS CON GENTE OPTIMISTA?
- ES NORMAL QUE EN OCASIONES SINTAMOS TRISTEZA
- ES BUENO SONREÍR A DIARIO
- ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA SONREIR Y REIR A DIARIO?
- PROPUESTA PARA COMENZAR EL DÍA. POTENCIAR EL OPTIMISMO Y SONREÍR
LA ACEPTACIÓN
Aceptemos la situación que tenemos y estemos lo más tranquilos posible para gestionar de una forma adecuada los distintos acontecimientos que se nos presenten.
Ya que la situación es la que es, aceptémosla, hagamos una lectura positiva de la misma y formulémonos las siguientes preguntas:
- ¿Qué puedo aprender de ella?
- ¿Qué puedo hacer para llevarla de la mejor forma posible?
Tomémonos el tiempo que necesitemos para responderlas.
GESTIONAR LA SITUACIÓN DÍA A DÍA
Si empezamos a pensar sobre todo lo que puede suceder, que pasará con el trabajo y la economía… posiblemente nos agobiemos. Propongo que nos centremos en el día de hoy y que por la mañana nos preguntemos ¿Qué puedo hacer que dependa de mí para pasar el mejor día posible?
¿QUÉ PASA SI ME CENTRO EN LAS DIFICULTADES?
Enfocarse en los problemas y obstáculos nos quita fuerza y energía, produce angustia y agobio y nos hace estar más irascibles en las relaciones con los demás. Por eso es importante hacer una lectura positiva de las cosas para gestionarlas de la mejor forma posible. Además entrenaras tu motivación.
BENEFICIOS DE SER OPTIMISTA
Son muchos los beneficios de tener una actitud optimista. Enumero algunos de ellos:
Sentir mayor bienestar y felicidad.
Disfrutar más de las actividades que realizamos.
Mejorar las relaciones con los demás.
Afrontar los problemas y dificultades con persistencia y energía.
Extraer aprendizajes de lo que nos sucede.
Avanzar en dirección a nuestros objetivos.
¿EN QUE CONSISTE SER POSITIVO EN LAS RELACIONES CON LOS DEMÁS?
Sonreír, saber escuchar, animar, aceptar, tener paciencia, comprender, apoyar…
¿CÓMO NOS SENTIMOS CON GENTE OPTIMISTA?
Por lo general, queremos sentirnos bien y nos gusta rodearnos de personas positivas.
Reflexiona sobre cómo te sientes cuando mantienes una conversación con una persona que consideras optimista. La principal arma para hacer amigos es sonreír.
ES NORMAL QUE EN OCASIONES SINTAMOS TRISTEZA
Seamos optimistas pero también démonos el permiso de estar tristes. Hay ciertos acontecimientos que es normal que produzcan tristeza. Démonos espacio para sentirla y expresarla pero también llevemos a cabo acciones que nos ayuden a estar mejor.
ES BUENO SONREÍR A DIARIO
Sonreír y reír nos aleja y distrae de nuestros problemas y preocupaciones para luego poderles gestionar con una mayor energía y una actitud más positiva. Hacerlo a diario tiene efectos beneficiosos sobre la salud física y psicológica. Busquemos el lado divertido de las cosas que nos suceden.
¿QUÉ PODEMOS HACER PARA SONREIR Y REIR A DIARIO?
Algunos ejemplos:
- Mantener una conversación amena y divertida con algún amigo.
- Ver una serie o película que nos divierta.
- Llevar a cabo una afición que nos gusta.
- Hacer muecas divertidas en familia.
PROPUESTA PARA COMENZAR EL DÍA. POTENCIAR EL OPTIMISMO Y SONREÍR
Podemos comenzar el día sonriendo delante del espejo. Que la primera sonrisa del día sea para nosotros y que nos sirva para tomar conciencia de lo importante que es hacerlo.
El optimismo y sonreír nos va a permitir gestionar esta situación de la mejor forma posible. Es una filosofía de vida que nos va a ayudar a disfrutar y provocar los buenos momentos y gestionar los adversos.
Que el optimismo y la sonrisa sean la gasolina que nos permitan actuar en nuestro cotidiano para gestionar esta situación (COVID-19) y salir fortalecidos de ella.
Escribe tu opinión sobre este artículo en los comentarios. ¡Sucríbete a mi blog!