Posiblemente, durante el confinamiento lo que más hemos echado de menos sean esas pequeñas cosas que podíamos hacer en nuestro día a día; y al no poder realizarlas nos hemos dado cuenta de lo importante que son para nosotros. Hoy comentaremos sobre la gratitud – valorar las pequeñas cosas.
Tabla de contenidos
- Hay muchas cosas que podemos agradecer y valorar
- El valor de las pequeñas cosas
- A veces no valoramos lo suficiente lo que tenemos
- Pensemos sobre todas las cosas por las que podemos dar gracias
- Podemos buscar pegas y faltas a las cosas o dar las gracias por todo lo que tenemos
- Demos las gracias a los demás
- Recibamos los agradecimientos con alegría
- Pensemos en todo aquello que tenemos y muchas personas no lo tienen
- Propuesta sobre la gratitud – valorar las pequeñas cosas
Hay muchas cosas que podemos agradecer y valorar
Si reflexionamos sobre ello, nos daremos cuenta que son muchas las cosas, actividades, encuentros y relaciones por las que podemos dar las gracias. Honremos y pongamos en valor aquello de lo que disponemos en nuestro día a día y todo lo que podemos disfrutar en nuestro cotidiano.
El valor de las pequeñas cosas
El confinamiento nos puede servir para apreciar el valor de las pequeñas cosas: un paseo por nuestro barrio, caminar por la naturaleza disfrutando del paisaje, contemplar un amanecer, disfrutar de una puesta de sol, una conversación con amigos y nuestros seres queridos… La buena noticia es que muchas de estas pequeñas cosas las podemos disfrutar en nuestro día a día. Como dice el humorista Luis Piedrahita, «las cosas pequeñas son las que «hacen la vida grande»,
A veces no valoramos lo suficiente lo que tenemos
Puede suceder que en nuestro día a día vayamos estresados, con la mente fija en nuestros objetivos y nos proponemos emprender grandes viajes y proyectos sin prestar atención a las pequeñas cosas que tenemos disponibles en nuestro cotidiano y entorno cercano. Reflexionemos sobre si esto es algo que nos sucede. Seamos honestos con nosotros mismos.
Pensemos sobre todas las cosas por las que podemos dar gracias
Hay muchas cosas que podemos agradecer: tener buena salud, el apoyo de familiares y amigos, disponer de agua caliente y calefacción, tener electrodomésticos, poder comunicarse a través de video conferencia con los demás… Agradezcamos también el estar vivos y el regalo del día de hoy.
Podemos buscar pegas y faltas a las cosas o dar las gracias por todo lo que tenemos
Podemos centrarnos en aquello que nos falta, en lo que tienen los demás y nosotros no; o valorar y agradecer todo lo que tenemos. En función de cual sea nuestra actitud podemos sentir frustración, envidia y malestar o sentirnos satisfechos, contentos y afortunados.
Demos las gracias a los demás
Podemos dar las gracias a las personas en las que nos hemos apoyado y que nos han escuchado durante el confinamiento. Te propongo que elijas a dos personas a las que vas a llamar hoy para darle las gracias por su apoyo, paciencia y comprensión.
Recibamos los agradecimientos con alegría
Tomémonos los agradecimientos como un regalo y recibamos con alegría esta muestra de afecto. Hablando de regalo, ¿Te has suscrito a mi blog de coaching y desarrollo personal? A los suscriptores le enviamos un test para averiguar si son tímidos.
Pensemos en todo aquello que tenemos y muchas personas no lo tienen
Si dispones de una casa donde poder vivir, ya sea en propiedad o en alquiler, con agua potable, calefacción y las necesidades básicas cubiertas; piensa que hay muchos millones de personas en el mundo que no disponen de ello. Esto te puede ayudar a sentirte afortunado. Valora y aprecia todo lo que tienes.
Propuesta sobre la gratitud – valorar las pequeñas cosas
Al comenzar el día dedica unos minutos a practicar la gratitud. La gratitud es una actitud que puedes practicar en el día a día y que te ayuda a ser más optimista, tener una mayor alegría, predisposición y energía para disfrutar de la vida, afrontar los imprevistos y conseguir tus metas y propósitos.
Si tienes interés en realizar un Proceso de Crecimiento Personal, online o presencial (Valladolid), para mejorar la relación contigo mismo (aceptación, autoestima, optimismo, conocerte mejor, gestionar el estrés…), mejorar las relaciones con los demás y superar la timidez; ponte en contacto conmigo.
¿Qué te ha parecido este artículo? Escribe tu opinión en comentarios. ¡No olvides suscribirte a mi blog!
Marcos Núñez Pangua
Coaching con PNL. Especializado en superación personal, relaciones interpersonales y timidez.