La flexibilidad para adaptarse a los cambios

En esta situación que estamos viviendo y presenta mucha incertidumbre, donde las cosas pueden cambiar de un día para otro, conviene adaptarse a los cambios para conseguir nuestros objetivos. Hoy comentaremos sobre la flexibilidad para adaptarse a los cambios.

Por cierto, no olvides de consultar mis artículos sobre la resilencia en estos tiempos revueltos y aprender a cambiar de hábitos.

Tabla de contenidos

¿Qué es la flexibilidad?

Es la capacidad de adaptar nuestro comportamiento a lo que suceda.

Los cambios forman parte de la vida

Reflexionemos que en los últimos años, sobre todo debido al avance tecnológico, se cambia rápidamente en la forma de relacionamos y en los hábitos que tenemos (comunicarse utilizando redes sociales; reuniones de trabajo a través de videoconferencia; teletrabajo; compras online…).

Entendamos que los cambios forman parte de las reglas del juego y la flexibilidad nos permitirá adaptarnos a ellos e incluso impulsarlos para podernos diferenciar de los demás.

Sentirse bien nos facilita ser flexibles

Si tenemos una buena autoestima, somos positivos, gestionamos nuestras emociones de forma adecuada, aceptamos lo que sucede y estamos los más tranquilos posible, nos facilitará adaptarnos a los cambios y tomar decisiones desde la serenidad y confianza en uno mismo para encaminarnos a conseguir nuestras metas y propósitos.

Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo.

Mahatma Gandhi

Ventajas de la flexibilidad

La flexibilidad presenta muchas ventajas: facilitar y favorecer el aprendizaje; mejorar las relaciones con los demás; adquirir una mayor amplitud de pensamiento; tener mayor disponibilidad a probar cosas y vivir nuevas experiencias; ser más versátil en un entorno cambiante; aceptar los cambios mejor y permanecer serenos ante ellos…

No pretender tenerlo todo controlado

La flexibilidad surge cuando decidimos soltar y abandonar el pretender tener todo controlado. Démonos cuenta de que hay muchas cosas que no podemos prever. No se trata de intentar controlarlo todo, sino de confiar que contamos con los recursos necesarios para afrontar las dificultades e imprevistos que nos puedan surgir en el día a día.

Tener una actitud de apertura a lo que pueda pasar y estar receptivos a lo que la vida nos ofrece, nos permitirá vivir momentos únicos y especiales.

Seamos flexibles con nosotros mismos

Démonos el permiso de probar cosas nuevas, de confundirnos y de hacer las cosas de forma diferente a como lo hemos hecho hasta ahora.

No nos pongamos etiquetas que limiten nuestra flexibilidad y condicionen nuestro comportamiento y tampoco lo hagamos con los demás.

La flexibilidad en las relaciones

Entendamos que cada uno vemos las cosas de forma diferente y somos distintos los unos de los otros. Interesémonos por los demás e intentemos comprenderlos. Esto no quiere decir que tengamos que pensar lo mismo. Esa actitud nos va a permitir nutrirnos y enriquecernos en nuestros encuentros con otras personas y mejorar las relaciones con los demás.

La flexibilidad en el trabajo

El trabajo y las relaciones en el mismo, nos exigen ser flexibles para adaptarse a los cambios y a las distintas situaciones que se nos presentan en el área laboral.

¿Quieres superar una entrevista de trabajo? consulta estos consejos para superar una entrevista de trabajo, incluso si eres tímido.

Emprender con flexibilidad

Si eres emprendedor o estás pensando en emprender, tendrás que ser flexible para adaptarte a las distintas circunstancias, imprevistos y situaciones que te sucedan en el día a día.

Es necesario realizar una preparación, organización y planificación del trabajo; pero tendrás que estar preparado para adaptarte cuando surjan imprevistos y aprovechar las oportunidades que se te presenten en el día a día.

Conclusión sobre la flexibilidad para adaptarse a los cambios

La flexibilidad nos permite adaptar nuestro comportamiento a lo que suceda y nos posibilita danzar con el ritmo de la vida para adaptarse a los cambios, que hoy en día forman parte de las reglas del juego, y vivir aquellas experiencias únicas que el universo tiene destinadas para nosotros.

¡No te olvides de dejarme tus opiniones en los comentarios!

Marcos Núñez

Coaching online

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Marcos Núñez Pangua.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Networks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad