Gestionar el estrés para adolescentes

¿Siente tu hijo o hija adolescente estrés y agobio en el comienzo del nuevo curso? Cuando llega septiembre puede haber dificultades para retomar el ritmo diario y compaginar todos los retos y obligaciones que se les presenta a los adolescentes (inicio del curso con nuevas asignaturas, profesores y compañeros; conocer y relacionarnos con otras personas; comienzo de actividades de ocio; nuevos objetivos; gestión de esta situación que estamos viviendo…). Hoy comentaremos sobre gestionar el estrés para adolescentes.

Tabla de contenidos

¿Le ocurre alguna de estas cosas a tu hijo o hija adolescente?

1) Le cuesta hacer amigos y se encierra en sí mismo. Puede tender a aislarse, no querer salir en muchas ocasiones de casa y no disponer de personas de su edad con las que quedar.

2) Tiene dificultades en las relaciones y para comunicarse con otras personas. Le puede costar tomar la iniciativa para hablar con otros y compartir lo que piensa y cómo se siente.

3) No se siente motivado en el día a día. Si no se siente bien es normal que hacer las actividades del cotidiano le pueda suponer un gran esfuerzo y que incluso no disfrute actividades que antes le gustaba realizar.

4) Se agobia con facilidad y piensa que no puede. En estos casos se pueden adquirir herramientas para gestionar el estrés, conectar con la tranquilidad y mejorar la autoestima.

5) Con frecuencia tiene pensamientos negativos y se queja de las cosas. Es conveniente entrenar el pensamiento positivo para que se dé cuenta de todas las cosas que puede agradecer y de todo lo bueno que le sucede cada día.

6) Pasa muchos nervios en la semana de exámenes y esto le dificulta obtener los resultados deseados. Adquirir herramientas para conectar con sensaciones de tranquilidad y aprender a relativizar lo que le pasa, le ayudará a afrontar estas situaciones en el cotidiano.

7) No consigue buenos resultados en los estudios o quisiera mejorarlos. Puedes leer mi artículo sobre cómo motivar a los adolescentes en los estudios.

8) Se le acumulan las tareas y trabajos de estudio.

9) Le cuesta estar centrado en clase y enterarse de lo que se explica. Mejorar los aspectos anteriores le ayudará en estos tres últimos puntos.

Importante para gestionar el estrés para adolescentes

Los aspectos enumerados anteriormente se pueden entrenar y mejorar para que tu hijo o hija adolescente pueda conseguir sus objetivos en el día a día y disfrutar de la vida.

Los padres se pueden agobiar y estresar

¿Te preocupa el futuro de tus hijos adolescentes? Generalmente los padres hacen todo lo que esté en su mano para ayudar a sus hijos. Es normal que se puedan agobiar y estresar si ven que sus hijos no son felices, que como sigan así no van a serlo y no disponen de herramientas para poder ayudarlos.

Los padres pueden sentir culpa, frustración, impotencia y tener dificultades para conciliar el sueño e insomnio. Comentaremos brevemente sobre estos aspectos:

1) Culpa. Un padre se puede sentir culpable por no saber cómo ayudar a su hijo adolescente. En estos casos es importante darse cuenta de que no tiene por qué conocer todo y que cada uno tenemos nuestros propios aspectos a mejorar y cuestiones sobre las que aprender. Perdónate el hecho de no haber sabido hacerlo mejor y si necesitas ayuda pídela.

2) Frustración. Querer ayudar a tu hijo adolescente y por más que lo intentas no obtener los resultados deseados puede generar mucha frustración. Reconoce que te sucede esto. Expresa tu rabia y enfado. Date el permiso de verbalizarlo y comunicarlo de una forma adecuada en tu entorno de confianza. Puedes tener una conversación con tu hijo adolescente donde le digas que te gustaría ayudarlo y no sabes cómo hacerlo.

3) Impotencia. Está relacionado con el punto anterior; sentir que no puedes hacer nada por ayudarlo por más que te gustaría porque no sabes cómo llevarlo a cabo. ¿Te sucede esto?

4) Dificultades para conciliar el sueño e insomnio. Si empiezas a pensar sobre el futuro de tu hijo adolescente puedes darle vueltas a las cosas, tener dificultades para parar estos pensamientos y que te cueste dormir o despertarte antes de la hora a la que te tengas que levantar y que ya no te duermas.

Gestionar el estrés para padres

En la actualidad hay que compaginar muchas cosas (trabajo, familia, amigos, ocio y diversión…) y lo que estamos comentando en este artículo añade un mayor estrés a nuestro día a día. Te recomiendo la lectura de mis artículos coaching para la gestión del estrés y cómo gestionar el estrés.

¿Cómo puedo ayudarte a gestionar el estrés para adolescentes y padres?

Realizo Procesos de Crecimiento Personal con adolescentes y adultos, online o presencial (Valladolid), que se sienten agobiados, estresados, bloqueados y/o desmotivados. Les ayudo a tener una actitud más positiva, sentirse mejor, desarrollar su potencial y mejorar la relación que mantienen con ellos mismos y con los demás para conseguir sus objetivos.

Soy Coach Personal, Máster en PNL, Formador y Escritor.

Especialista en superación personal, relaciones interpersonales y timidez.

Para más información, puedes ponerte en contacto conmigo para charlar sobre qué necesitas y cómo puedo ayudarte LLAMANDO al teléfono 678 93 82 56 o ENVIANDO un email a marcos.nunez@outlook.es

Autor de los libros «Los 6 peldaños. El camino para superar la timidez» y «Las 52 luces para mi vida» (Obra Finalista IX Edición Premios Atlantis 2018) y coautor de “Haz lo que temas hacer” (Premios Círculo Rojo 2017).

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Marcos Núñez Pangua.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Networks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad