El Camino de Santiago: una oportunidad de crecimiento y desarrollo personal

El Camino de Santiago como oportunidad de crecimiento y desarrollo personal te facilita y permite mejorar la relación que mantienes contigo mismo y con los demás y superar aquellos miedos y vergüenzas en las relaciones interpersonales, en muchas ocasiones debidos a la timidez. Me llamo Marcos Núñez, coach personal especializado en las relaciones interpersonales, y os voy a hablar sobre mi cuarta experiencia en el Camino de Santiago.

Tabla de contenidos

El camino de Santiago como oportunidad de crecimiento y superación personal

La realización del Camino de Santiago es una oportunidad para conocerse mejor y pasar tiempo con uno mismo. Te permite tomar conciencia y asimilar situaciones y cambios que hayas experimentado en tu vida. (Una ruptura de pareja, un cambio laboral…).

Te permite dedicar tiempo a cosas sencillas: contemplar un amanecer, compartir una puesta de sol, disfrutar de la belleza del entorno y paisaje, nutrirnos de la energía de la naturaleza…, las cuales aportan alegría y satisfacción y podríamos realizar en el día a día; pero generalmente debido a que tenemos muchas preocupaciones y objetivos en nuestra cabeza no lo solemos hacer.

Compartir conversaciones y tiempo con personas de distintas culturas es muy enriquecedor. Practicas las relaciones con los demás y te permite afrontar la timidez en un entorno diferente al que vives habitualmente donde en ocasiones estamos acostumbrados a desarrollar ciertos papeles en las relaciones con los demás.

En algunos de estos encuentros no puedes casi hablar por no compartir el mismo lenguaje pero no es necesario, ya que  percibir que, esa persona tiene ganas de estar y compartir contigo y sentir la emoción de reencontrarse unos días después cuando quizás has estado cuatro o cinco días sin verle, hace que el encuentro y compartir la comida o la cena sea muy satisfactorio.

Hay un lenguaje que no se habla con palabras, que satisface, realiza, aporta y te hace sentir bienestar; que provoca que quieras estar y compartir con la otra persona. En estas situaciones las palabras no son necesarias para que la experiencia sea un regalo para el corazón.

Los albergues son la mejor opción del camino de Santiago como oportunidad de crecimiento

Aconsejo la estancia en albergues parroquiales donde se hacen cenas comunitarias, ya que resulta una experiencia muy reconfortante. Disfrutas de cosas sencillas que puedes tener a tu alcance en el día a día: Compartir preparar la cena, recoger y fregar los platos, conversaciones, sonrisas, canciones…

A veces en los albergues no se descansa bien debido a los ronquidos de algunos peregrinos y que algunos dormitorios suelen ser compartidos por muchas personas y como sucede en el día a día hay que gestionar ciertas adversidades como el calzado, ampollas en los pies… y lo mejor en estas situaciones es sonreír. Hacerlo tanto en el Camino de Santiago como en el cotidiano, es una muy buena actitud para emprender tu camino en el día a día.

Yo pienso que el Camino es un regalo, es un espacio que te das para ti mismo. Unos días que te dedicas a ti mismo y recomiendo hacerlo desde el respeto y compartir realizándolo a tu medida, como te apetezca estando receptivo a las relaciones con otros peregrinos.

camino-de-Santiago-como-opuirtunidad-de-crecimiento

Los encuentros con otros peregrinos en el Camino de Santiago como una oportunidad de crecimiento

La magia del camino te hace coincidir con ciertas personas de forma puntual o durante algún tiempo. Estate abierto a caminar el tiempo que queráis juntos. A veces corresponde caminar durante días con una o varias personas y separarte al cabo de este tiempo te permite tener otros encuentros enriquecedores o caminar en silencio y estando contigo mismo. Estate receptivo a lo que el camino te envía y escucha tus necesidades. Mantente abierto a que te sorprenda y disfruta del día a día.

Pienso que al Camino de Santiago no van personas extraordinarias, sino personas normales del día a día. El Camino nos ofrece un entorno favorable donde conectar con la generosidad, amabilidad, comprensión, empatía… Si en el Camino expresamos estas cualidades es porque las tenemos dentro de nosotros mismos porque de no ser así, no podríamos hacerlo.

Hay tantas formas y motivos de hacer el Camino como personas lo realizan. El motivo puede ser deportivo, compartir con familia y amigos, religioso, espiritual…

Como en cualquier proceso de coaching, el camino de Santiago te brinda la oportunidad de desarrollarte y crecer personalmente, mejorar la relación contigo mismo (sentir bienestar emocional, aumentar la autoestima, sentir más confianza y seguridad en ti mismo…) y también es una oportunidad para relacionarte con otras personas en un marco diferente al que lo haces habitualmente y para darte el permiso de expresarte tal y como eres afrontando esa vergüenza, miedo y timidez que casi todos solemos sentir con mayor o menor frecuencia cuando nos relacionamos con personas que no conocemos. Te Animo a que realices este reto de superación personal.

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Marcos Núñez Pangua.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Networks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad