Atrévete a realizar aquello que quieres hacer

A muchas personas les pasa en su día a día algo similar a lo siguiente:

“Se levantan por obligación cada día para trabajar/estudiar con cierta desgana y pereza; todo por obligación. Supongamos que estás en una situación donde has sacado los estudios y tienes un sueldo y trabajo de ocho horas. ¿Y ahora qué? Con ello, podrás tener pareja, familia, casa, coche… pero quizás te levantas para pagar las facturas sin ilusión y motivación por tu día a día. Incluso si te encuentras por la calle a un viejo amigo y te pregunta: ¿Qué es de tu vida? Le contestas con la famosa frase de “Como siempre”.

¿Te suena el párrafo anterior? Vivimos en una sociedad donde muchas personas no hacen aquello que desean realizar. ¿Cuáles son los principales motivos? El miedo a fracasar, nos afecta demasiado la opinión de los demás y no saber exactamente que es aquello que queremos. Porque como vas a hacer aquello que quieres si no sabes que es. A las personas les cuesta menos decir cuales son aquellas cosas que no les gustan. Muchas personas se ponen límites por complacer a sus padres, pareja, no llamar demasiado la atención, etc; para encajar en la sociedad y ser una persona de provecho, pero sin estar feliz con uno mismo.

Tabla de contenidos

Si no sabes que es aquello que quieres hacer tómate el tiempo que precises para averiguarlo

Te propongo que te atrevas a realizar aquello que te gusta hacer. Y en caso de no saber qué es exactamente date tiempo para reflexionar sobre ello y permítete experimentar. Porque la mejor forma de saberlo es ir probando acciones y escuchar cómo te sientes al realizarlas y los resultados de las mismas.

Sé que nadar contra corriente no es fácil. Mucha gente te dirá cosas cómo “deberías de hacer esto o aquello”, “quizás más adelante puedas realizarlo”… Pero piensa en los beneficios que te aporta realizar aquello que quieres hacer: ilusión, felicidad por cumplir los objetivos, vitalidad, alegría, satisfacción, bienestar, aprendizaje, crecer, avanzar, darte cuenta de lo que eres capaz de conseguir, mayor autoestima… No estoy diciendo que te comportes de forma irresponsable, sino que realices aquellas cosas que te aportan satisfacción y alegría. En definitiva, de perseguir tus sueños, inquietudes, crecer y desarrollarte.

Soy muy tímido. ¿Cómo me atrevo a hacer aquello que quiero hacer?

Las personas tímidas, además de lo comentado anteriormente se ven condicionadas por su propia timidez. Te propongo no encerrarte en ti mismo y que explores el mundo que te rodea para cultivar aquellas habilidades que te propongas desarrollar. Como en otros artículos de mi blog, te invito a pasar a la acción apuntándote a aquellas actividades que te gusta realizar.

Sin embargo, no es necesario ser tímido para experimentar está dificultad de atreverte a realizar aquello que te gusta. Muchas personas se limitan a realizar aquello que se hace en su círculo de amistades y no se dan el permiso de cambiar la rutina. Si no quieres cambiar porque estas a gusto perfecto, pero te invito a reflexionar sobre que explorar otras actividades y alternativas de ocio te enriquece y aporta amplitud. Si tu grupo de amigos no las comparte, acude solo a realizarlas. Existen algunas plataformas como amigos, meetup, o salvalladolid para lograr tus objetivos. Incluso durante la pandemia, siguen existiendo oportunidades para conocer gente y compartir aficiones.

¿Qué actividades puedo hacer?

Dispones de muchas opciones como:

Hablar en público: No pierdas la oportunidad de darte a conocer y compartir tu mensaje con los demás.

Senderismo: Estarás en contacto con la naturaleza y conocerás a personas con las mismas inquietudes que tú.

Pasear: Atrévete a disfrutar de un amanecer en solitario en la playa o en la ciudad donde resides.

Viajar: ¿Cuándo vas a realizar ese viaje que quieres hacer y llevas tiempo postergándolo? Por ejemplo, yo he realizado cuatro veces el Camino de Santiago como experiencia de crecimiento y desarrollo personal. Lo de viajar, cuando se pueda realizar teniendo en cuenta la situación que estamos viviendo.

Encontraras más opciones en nuestro artículo sobre hobbies para perder la timidez.

¿Qué ocurre si estoy sólo?

Si no tienes con quien acudir tienes dos alternativas. La primera es escribirle a un amigo o a uno de tus grupos un mensaje diciéndole que has visto esa actividad y preguntar si alguien se anima. La segunda opción es acudir solo. No tengas ningún tipo de miedo en conocer otras personas, se abrirá tu campo de visión y te expondrás a nuevas experiencias que enriquecerán tu vida.

Realizar actividades con otras personas, desarrollar nuevas habilidades, practicar nuevas aficiones y atreverte a hacer aquello que te gusta te ayudará a sentirte mejor y disfrutar de la vida. De esta forma, llevaras una vida más placentera y sin sensaciones de vacío.

Mi recomendación personal es que pases a la acción cuanto antes. No postergues ninguna cosa que quieras hacer. Limitarte en ello solo te llevará a una disminución de tu felicidad y autoestima. Te propongo una cosa, escribe un listado de cosas que quieres hacer  y elige una que vas a realizar durante esta semana. Una vez que la hayas llevado a cabo, piensa en los beneficios que te ha aportado. Me alegraría que compartieras en los comentarios que cosa hiciste y el resultado que te produjo. Atrévete a dar pequeños pasos a tu ritmo y a tu medida.

Por último comentar, que en los Procesos de Crecimiento y Desarrollo personal que realizo de forma presencial (Valladolid) u online, utilizo herramientas y dinámicas que ayudan a conocerse mejor, averiguar que es aquello que quieres realizar e impulsar a la acción para conseguir aquello que es importante para ti. Puedes informarte sobre los mismos llamando al 678 93 82 56 o enviando un email a marcos.nunez@outlook.es

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Marcos Núñez Pangua.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Networks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad